Los Oficios Artesanales son las actividades manuales que transforman elementos de la naturaleza en piezas útiles a través del esfuerzo físico, mental y creativo. Surgen desde los primeros años de la civilización, con el paso del tiempo surgen herramientas simples de las que se auxilian los artesanos para perfeccionar sus obras.
A pesar del desarrollo técnológico existente, los oficios artesanales se mantienen en regiones rurales y de bajos ingresos. El auge del turismo y el afán de mostrar las tradiciones culturales, sociales e históricas de cada región, han contribuido beneficiosamente en el incremento del trabajo artesanal. Los artesanos constituyen la expresión cultural que identifica a las comunidades rurales, poblaciones indígenas e inmigrantes originarios.

Los más conocidos Oficios Artesanales
- Alfarero: trabajo rústico en barro con una sola cocción, utilizando el moldeado o el torno.
- Bordador: decora los textiles, con labrado o altos relieves con hilo y aguja.
- Carpintero: trabaja la madera mediante el corte, talla, labrado, calado y cepillado.
- Ceramista: produce objetos de alta calidad con arcilla cocida, como las tazas.
- Costurera: elabora prendas de vestir a mano o con el auxilio de la máquina.
- Curtidor: convierte las pieles crudas en cuero, mediante técnicas, en aptas para su uso en trabajos de talabartería, peletería, repujado, decorado y marroquinería.
- Encuadernador: arma libros y sus carátulas mediante pegamento, repujado y prensado.
- Hilandero: obtiene hilos, sogas y cordones rústicos, mediante los procesos de peinado, torcido, estirado y trenzado a mano.
- Joyero: trabaja el metal, las piedras preciosas y las perlas, para la confección de joyas de alta calidad.
- Tallador: esculpe madera, piedra, mármol y otros materiales mediante el cincel hasta obtener la figura deseada.
- Tejedor: anuda y entrelaza los hilos o fibras a mano, con tejidos a crochet o en telares pequeños.
- Tornero: trabaja en madera para elaborar piezas o productos circulares.
- Vidriero: utiliza técnicas de soplado, modelado, moldeado, tallado y recortado del vidrio.
Otross Oficios derivados de los anteriores:
- Bisutero: elabora prendas decorativas de joyería con materiales menos costosos.
- Cerero: elabora objetos decorativos con la cera de abejas, la parafina y el cebo, como son las velas.
- Estampador: tiñe o imprime sobre textiles con rodillos, planchas, sellos o serigrafía.
- Grabador: traza figuras sobre madera con hierro al rojo vivo, piedras, mármol y metales.
- Marquetero: combina los trabajos de carpintería y el tallado para formar cuadros, litografías, lienzos y espejos
- Pirotecnia: elabora objetos de luces artificiales y sonidos a base de pólvora que al prenderse producen movimiento.
- Sombrerero: confecciona sombreros mediante la técnica de tejido de fibras vegetales.
- Talabartero: produce artículos de cuero con decoraciones, que realiza mediante corte, pegado, armado y costura.
- Vitralero: confecciona coloridos vitrales y mosaicos con vidrio plano.
Volver al blog.